Este día hicimos un ejercicio agrupados en tríos. entre la tres personas de cada grupo teníamos que emplear nuestros conocimientos para hacer los siguiente:
·Una forma bidimensional que no se pareciera a nada.
·El hueco de lo que deja un objeto.
·Tres formas en tres dimensiones basadas en las formas probables de la naturaleza.
Las cuales tendríamos que presentar en la clase siguiente.
Lo mas complejo de este ejercicio es que la mayoría no teníamos material apropiado (plastilina,...) y crear una forma a morfa, de hecho, nuestro cerebro siempre trata de asociar las formas que vemos a las formas ya reconocidas para poder interpretarlas mas fácilmente, por lo tanto, todas las formas se parecían a algo.
Esto es lo que conseguimos:
La forma a morfa:

El hueco de lo que deja un objeto:
![]() |
El hueco del escritorio |
![]() |
Los huecos de las rejas de la ventana |
Tres formas bidimensionales:
![]() |
Esfera y espiral |
![]() |
Ondas |

No hay comentarios:
Publicar un comentario